Metropolis de Osamu Tezuka

Metropolis de Osamu Tezuka

Ficha Técnica
Título Original : Metropolis
Título Alternativo : Metoroporisu
Mangaka/Autor(a) : TEZUKA Osamu
Año que comenzó la publicación : 1949
Audiencia/Demografía : shounen
Géneros : ciencia ficción, tragedia
Traduccion y/o Escaneo : Comic Release Group
Volumenes : 1 tomo
Tipo de Lectura : oriental

La sinopsis del manga Metrópolis de Osamu Tezuka se centra en la ciudad futurista del mismo nombre, donde un detective, Shunsaku Ban, investiga a un científico que ha creado un ser artificial con apariencia humana, Michi. El manga explora temas como la naturaleza humana, el conflicto entre tecnología y humanidad, y la identidad, en una trama influenciada por la ciencia ficción y el contexto de la Guerra Fría. El manga original tiene una trama más enfocada en el desarrollo de Michi y tiene un público más infantil, mientras que la adaptación de 2001 a película de anime la adapta a un tono más adulto y cambia varios elementos de la historia. 
Argumento principal
    • La ciudad de Metrópolis: Una ciudad futurista con una marcada división de clases y un sistema de trabajo robótico.
    • El Detective y su sobrino: El detective Shunsaku Ban y su sobrino Kenichi investigan un caso en el que el Barón Rojo busca crear al ser artificial perfecto, y terminan involucrados en la búsqueda de la creación del Dr. Lawton, Michi.
  • La creación artificial: Michi, un ser asexual con capacidad de transformarse, es la creación del Dr. Lawton, quien huye para proteger a su creación de ser utilizada como arma por el Barón Rojo.
  • La identidad: Michi descubre su verdadera naturaleza artificial, lo que genera un gran conflicto interno y la lleva a cuestionarse su propia existencia.
  • El conflicto principal: A diferencia de la película de 2001, el manga original no se centra en la discriminación de los robots sino en el desarrollo de Michi y en la autodestrucción humana. 
Diferencias clave con la adaptación de 2001
  • Michi/Tima: En el manga es un ser asexual llamado Michi, mientras que en la película es una niña llamada Tima.
  • El villano: En el manga, el Barón Rojo es un villano típico con pocas profundidades, mientras que en la película es un personaje con un trasfondo más complejo.
  • La trama: La trama del manga tiene un tono más infantil, mientras que la película es más adulta y seria. 

Link descarga: https://mega.nz/file/3QFXjSiI#KDJajVOQS-kH53UBgcE3EzaKzv87i1FRCDz4QaOqjMA

¡Comparte en tus redes!